Marzo |
1/03/15 | Ifai ordena a la Marina informar sobre lucha contra el narco | Redacción | La Jornada | El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) instruyó a la Secretaría de Marina (Semar) a buscar y dar a conocer estadísticas sobre su participación en la detención de personas, aseguramiento de drogas, vehículos y armas dentro del marco de la estrategia Esfuerzo nacional en la lucha contra el narcotráfico, entre enero de 2000 y octubre de 2014 Ver Nota |
4/03/15 | Responde el Ifai a la CNDH: no se busca calificar violaciones a derechos | Víctor Ballinas y Andrea Becerril | La Jornada | Al continuar las audiencias públicas sobre la Ley General de Transparencia, la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), Ximena Puente, subrayó ayer que el organismo en forma alguna aspira a arrogarse facultades que no le corresponden ni invadir atribuciones de otras autoridades especializadas Ver Nota |
6/03/15 | Retroceso, anular facultad del Ifai de abrir pesquisas sobre abusos a derechos humanos | Alonso Urrutia | La Jornada | Si bien la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción es un avance sustantivo para erradicar está práctica y supone un avance en términos de rendición de cuentas, está estrechamente vinculado con la nueva Ley General de Transparencia, pues son complementarias Ver Nota |
10/03/15 | El Ifai pide a legisladores no dar pasos atrás al discutir en materia de información | Alonso Urrutia | La Jornada | En el inicio de la semana decisiva sobre el futuro de la Ley General de Transparencia, comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) demandaron al Senado no dar marcha atrás en la visión vanguardista que está contenida en la reforma constitucional Ver Nota |
11/03/15 | Normas ambiguas sobre protección de datos fortalecen a empresas: expertos | Alonso Urrutia | La Jornada | Durante el foro sobre Libertad de expresión y protección de datos personales, organizado por el Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai), especialistas consideraron que la ambigua regulación nacional e internacional en la materia favorece que se fijen criterios que confieren mayor poder a empresas, como Google Ver Nota |
11/03/15 | Trascendente, votación sobre transparencia | Alonso Urrutia | La Jornada | Si el Senado aprueba anular la facultad del Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai) de determinar el acceso a datos relacionados con violaciones graves a garantías humanas, ello constituiría un retroceso en el derecho a la verdad y a la garantía de acceso a la información, sostuvo Issa Luna Pla, especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México Ver Nota |
12/03/15 | Pide Ifai a Sedena entregar datos de militares en Iguala | Alonso Urrutia | La Jornada | El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a entregar toda la documentación relacionada con la actividad que realizó el 27 batallón de infantería –con sede en Iguala– entre el 25 y 30 de septiembre del año pasado, fechas cercanas a los hechos de Iguala donde desaparecieron 43 normalistas. La disposición obedeció a que es un caso considerado violación grave a derechos humanos y por tanto debe abrirse la información al interés público Ver Nota |
13/03/15 | Senadores aprueban en comisiones dictamen sobre ley de transparencia | Víctor Ballinas | La Jornada | Por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó ayer en comisiones la ley general de transparencia y se espera que sea votada por el pleno durante la próxima sesión. En el nuevo ordenamiento se establecen las obligaciones de los tres poderes de la Unión, de todos los niveles de gobierno, de los órganos autónomos, de los partidos políticos, de los fondos y fideicomisos, así como de los sindicatos, de hacer pública la información sobre los recursos del erario que les asignen Ver Nota |
13/03/15 | Se sientan las bases para homologar el ejercicio del derecho a la información | Víctor Ballinas | La Jornada | Una vez que el Senado aprobó en comisiones el dictamen de la ley general de transparencia, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) celebró la importancia de los términos en que se avaló, ya que sienta las bases para uniformar, homologar y armonizar las reglas, principios, procedimientos y mecanismos que se establezcan en las leyes reglamentarias para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública en todo el país Ver Nota |
13/03/15 | Ninguna autoridad puede aumentar causales para limitar el acceso a datos, sostiene el ministro Cossío | Alonso Urrutia | La Jornada | En la lógica del principio de máxima publicidad que rige el derecho de acceso a la información en México, las causales de reserva que puedan invocar los sujetos obligados deben realizarse de manera restrictiva, es decir, ninguna autoridad del Estado puede aumentar el catálogo de causales previsto en la ley para limitar el principio de acceso a la información, sostiene el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación José Ramón Cossío en el libro La transparencia y el acceso a la información en los expedientes judiciales Ver Nota |
15/03/15 | Senadores y ONG reprueban la opacidad que propicia la ley general de transparencia en el Poder Legislativo | Andrea Becerril | La Jornada | La ley general de transparencia que se votará este miércoles en el Senado no obliga realmente al Poder Legislativo a hacer público a detalle la forma en que ejerce el presupuesto millonario que recibe cada año, expresaron legisladores y organizaciones sociales Ver Nota |
16/03/15 | Satisface a comisionada del Ifai el dictamen sobre ley de transparencia | Alonso Urrutia | La Jornada | El dictamen sobre la Ley General de Transparencia que será discutido en el Senado recoge, en su mayoría, las preocupaciones que expresó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) y está acorde con las expectativas generadas en la reforma constitucional, consideró la comisionada de este organismo, Patricia Kurczyn Villalobos. Reconoció, entre otros cambios, lo relativo a la apertura de información en casos graves de derechos humanos y la relacionada con condonaciones fiscales Ver Nota |
16/03/15 | Ordena el Ifai informar sobre ejidos de nueva creación | Redacción | La Jornada | El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos ordenó al Registro Agrario Nacional (RAN) entregar toda la información sobre ejidos considerados de nueva creación de 1995 a 2013, que incluya la superficie total y número de sujetos que participan en los núcleos agrarios Ver Nota |
18/03/15 | El PRI busca aprobar hoy Ley General de Transparencia con lo ya consensuado | Andrea Becerril, Víctor Ballinas y Alonso Urrutia | La Jornada | Las comisiones dictaminadoras de la Ley General de Transparencia analizan la posibilidad de formular cambios al dictamen que quedó ya en primera lectura, y hoy se vota en el Senado, aunque hay oposición del PRI, toda vez que considera que lo mejor es que se apruebe lo ya consensuado Ver Nota |
20/03/15 | Ordena el Ifai divulgar datos del caso Ficrea | Alonso Urrutia | La Jornada | El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) hacer público el oficio de auditoría en el que reporta por primera vez que Ficrea utilizó triangulación en sus operaciones de préstamos Ver Nota |
20/03/15 | Para el Ifai la ley de transparencia es un logro de la sociedad en pro de la democracia | Alonso Urrutia | La Jornada | La aprobación de la Ley General de Transparencia por parte del Senado es un logro de la sociedad que contribuirá al fortalecimiento de nuestra democracia, ampliará el ejercicio del derecho de acceso a la información en todo el país, en igualdad de restricciones ni limitantes, consideró el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai). La legislación es consecuente con el espíritu de la reforma constitucional de transparencia Ver Nota |
20/03/15 | Discrepan legisladores en cuanto al plazo para que entre en vigor ley de transparencia | Andrea Becerril | La Jornada | La fecha precisa de entrada en vigor de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública provocó discrepancias entre quienes dictaminaron esa legislación. El presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, Pablo Escudero, y el panista Roberto Gil Zuarth, sostuvieron que se da un plazo de un año para que todos los sujetos obligados puedan cumplir con sus nuevas obligaciones Ver Nota |
23/03/15 | Ordena el Ifai a la Sener transparentar toda la información de ductos en el país | José Antonio Román | La Jornada | La Secretaría de Energía (Sener) deberá transparentar la información sobre los ductos construidos en todo el país, según instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) Ver Nota |
23/03/15 | Pendientes en la ley de transparencia | Alonso Urrutia | La Jornada | La Ley General de Transparencia que aprobó el Senado en días pasados registra avances sustanciales en algunos aspectos, pero hay preocupación en algunos puntos fundamentales, entre ellos las facultades del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) para determinar la apertura de información en violaciones graves de derechos humanos o en casos de lesa humanidad, que en los hechos decidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que resolverá un recurso interpuesto al respecto por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Ver Nota |
24/03/15 | Demanda el Ifai datos de granja canadiense | Redacción | La Jornada | El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) buscar y proporcionar todos los documentos, reportes o declaraciones relacionadas con la amonestación realizada a la granja Red Rock, que forma parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, que regula las relaciones laborales de connacionales que acuden a ese país Ver Nota |
26/03/15 | Ordena el Ifai a la SG cancelar datos biométricos de dos niños | Alonso Urrutia | La Jornada | Por primera vez, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Ifai) ordenó a la Secretaría de Gobernación (SG) cancelar los datos biométricos de dos niños, a instancias de su madre, mismos que fueron recabados entre octubre y noviembre de 2012 para la elaboración de la cédula de identidad de menores Ver Nota |
26/03/15 | Debe Pemex informar sobre empleados que roban gasolina | Alonso Urrutia | La Jornada | Petróleos Mexicanos deberá hacer pública la información relacionada con el número de trabajadores que han sido sancionados o despedidos por estar involucrados con casos de robo de combustible entre 2005 y 2014, según resolvió el Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai), con lo que revocó la respuesta que la paraestatal dio a un particular que requirió dicha información Ver Nota |
30/03/15 | Legal, limitar el acceso a documentos sobre movimientos sociales del pasado: Ifai | Alonso Urrutia | La Jornada | Las regulaciones que opera el Archivo General de la Nación (AGN) para el acceso a documentos relacionados con los movimientos sociales del pasado –de las décadas de los sesenta y setenta del siglo anterior– no representan un retroceso, sino una sistematización a partir de la obligación legal que ahora hay de proteger los archivos confidenciales históricos, señaló Francisco Javier Acuña, comisionado del Instituto Federal de Acceso la Información y Protección de Datos (Ifai) Ver Nota |