Enero |
02/01/06 | Acusan al IFE de ignorar propuestas de los migrantes | Antonio Heras | La Jornada | Mexicali, BC., 1º de enero. Mexicanos residentes en seis entidades de Estados Unidos criticaron la “casi nula promoción” del Instituto Federal Electoral (IFE) al voto de los connacionales en el exterior, ignorando las recomendaciones hechas por organizaciones a consejeros electorales y focalizando las actividades sólo en algunas regiones de ese país. Ver Nota |
03/01/06 | Gobernación media en demanda contra consejero del IFE | La Jornada de Oriente | La Jornada | Puebla, Pue., 2 de enero. La Secretaría de Gobernación estatal intervino en el caso de Martín Barrios Hernández. El titular de la dependencia, Javier López Zavala, tuvo hoy audiencia con activistas que abogan por la liberación del consejero distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), y también recibió al empresario Lucio Gil Zárate, quien lo demandó por el delito de chantaje. Sin embargo, la dependencia no aclaró si hubo acuerdos entre las partes. Ver Nota |
04/01/06 | El próximo domingo López Obrador registrará su candidatura ante el IFE | Claudia Herrera Beltrán | La Jornada | El domingo próximo Andrés Manuel López Obrador será el segundo en registrar ante el Instituto Federal Electoral (IFE) su candidatura presidencial por el PRD-PT-Convergencia, anunció el dirigente nacional del sol azteca, Leonel Cota, quien advirtió además que su partido no dará un "cheque en blanco" a los órganos electorales en el reconocimiento de los resultados del 2 de julio. Ver nota |
05/01/06 | Queja de Palacios ante el IFE por ''proselitismo'' de Fox | Israel Dávila y Elizabeth Velasco | La Jornada | El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariano Palacios Alcocer, exigió al Instituto Federal Electoral (IFE) revisar los discursos del presidente Vicente Fox Quesada, quien se ha enfocado a impulsar una campaña personal con alusiones políticas para favorecer a su partido, Acción Nacional. Ver nota |
06/01/06 | Todo listo para el registro de candidatos: IFE | Elizabeth Velasco C. | La Jornada | Los procesos electorales de 2006 están garantizados, aseguró el Instituto Federal Electoral (IFE), y destacó que el próximo reto de la democracia en México consiste en construir las condiciones que fortalezcan la equidad en la competencia partidista. Ver nota |
07/01/06 | El registro de AMLO, con un acto "masivo" en el IFE | Claudia Herrera Beltrán | La Jornada | El abanderado presidencial de la alianza Por el Bien de Todos (PRD-PT-Convergencia), Andrés Manuel López Obrador, se registrará ante el Instituto Federal Electoral con un acto "masivo" en el que pronunciará un discurso. Ver nota |
08/01/06 | Verificara IFE trato equitativo en medios a candidatos | Notimex | El Universal | Busca el instituto determinar si hay condiciones de equidad en el tratamiento de los distintos medios de comunicación a candidatos, partidos y coaliciones, de manera que los titulares de medios noticiosos no representan una influencia a los ciudadanos Ver nota |
08/01/06 | El tricolor exime al IFE de fracaso en el voto postal | Juan Balboa | La Jornada | El PRI exculpó al Instituto Federal Electoral (IFE) de cualquier responsabilidad por el eventual fracaso del voto de los mexicanos en el exterior, y reconoció "la ardua labor" del órgano electoral "para alentar y difundir la participación de nuestros connacionales'' en el proceso de julio próximo. El tricolor agregó en un comunicado que será respetuoso del estado de derecho, por lo que acatará las decisiones emanadas del Consejo General del IFE, tal como la tregua que vence el 18 de enero. Reiteró que el Instituto Federal Electoral ha dado muestra de gran eficacia en la promoción del voto postal, pero también "entendemos que esto debe llevar a reflexionar", en virtud de que varios miles de connacionales aún no han solicitado su registro en la lista de electores. Ver Nota |
09/01/06 | Exige Cota al IFE sea árbitro justo y detenga el proselitismo ilegal de Fox | Alonso Urrutia y Enrique Méndez | La Jornada | Al solicitar el registro de Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leonel Cota Montaño, casi gritó ante los consejeros del Instituto Federal Electoral: ''Con este registro, iniciamos formalmente la campaña; le exigimos y esperamos del IFE que sea un árbitro justo, que detenga el proselitismo ilegal e inmoral del Presidente de la República y que haga todo el esfuerzo para que tengamos una contienda equitativa''. Ver Nota |
09/01/06 | En su registro ante IFE AMLO cuestiona a Fox | Jorge Ramos | El Universal | Andrés Manuel López Obrador presentó ayer su solicitud de registro ante el Instituto Federal Electoral (IFE) como candidato a la Presidencia de la Republica, por la alianza Por el Bien de Todos Ver Nota |
10/01/06 | Reprochan al IFE aceptación de candidatura de Mercado | ND | La Jornada | El vicepresidente del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, Ignacio Yris Salomón, condenó que el IFE haya aceptado el registro de su candidata a la Presidencia de la República, Patricia Mercado, sin que antes se hubiese entregado la plataforma electoral, conforme al artículo 176 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, además de que el registro se hizo con la aprobación del Consejo Político Federado del partido. Asimismo rechazó la "intervención" del gobierno federal, por haber destinado elementos del Estado Mayor Presidencial para la protección de Mercado, aun cuando no ha sido aprobado su registro. "Lo que nos preocupa es que el Estado Mayor Presidencial vaya a asistir al Consejo Político Federado, del 12 al 15 de enero, porque sería una intromisión en la vida interna del partido." Ver Nota |
11/01/06 | Funcionarios públicos, ausentes hoy en el registro de Calderón ante el IFE | Claudia Herrera Beltrán | La Jornada | Para evitar polémicas por recibir supuestos apoyos gubernamentales, el candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón Hinojosa, se registrará hoy en el Instituto Federal Electoral (IFE) sin la presencia de funcionarios públicos. Ver Nota |
11/01/06 | La tregua del IFE, light; sigue promoción presidencial: Cota | Javier Valdez Cárdenas | La Jornada | Culiacán, Sin., 10 de enero. Leonel Cota Montaño, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que el Instituto Federal Electoral (IFE) ha tenido un escaso desempeño para garantizar imparcialidad en la contienda, mientras que el candidato panista, Felipe Calderón Hinojosa, y el mismo presidente Vicente Fox Quesada, gastan millones de pesos promoviéndose en los medios de comunicación, con lo que violan la tregua electoral light decretada por el instituto. Ver Nota |
12/01/06 | Se presenta en el IFE la imagen idílica de la ultraderecha | Jaime Avilés | La Jornada | Mucha, mucha política, ninguna propuesta económica concreta en favor de los pobres o de los ricos pero, a cambio, numerosos autoelogios que si algo consiguieron fue evocar la gastada fórmula zedillista de "él sí sabe cómo hacerlo", fue todo, en realidad no tanto, lo que ofreció ayer Felipe Calderón al recitar, declamar, vociferar de memoria su primer discurso como candidato del PAN a la Presidencia de la República. Ver Nota |
12/01/06 | Apoyo ''incondicional'' y pleno respeto a las decisiones del IFE, ofrece Espino | Claudia Herrera y Alonso Urrutia | La Jornada | Ante los consejeros del Instituto Federal Electoral, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino, ofreció su apoyo ''incondicional'' a la autoridad electoral. En el acto oficial de registro de su candidato presidencial, Felipe Calderón, el panismo quiso hacer patentes sus diferencias con el PRD, y externó reiteradamente su reivindicación del IFE como garante de la contienda electoral. Ver Nota |
13/01/06 | El IFE evaluara cual de los dos aspirantes cumple requisitos | Arturo Zarate | El Universal | Hasta el momento el partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina solo ha solicitado al IFE el registro como candidata presidencial de Patricia Mercado, dijo el consejero Arturo Sánchez Gutiérrez, presidente de la Comisión de Organización Electoral Ver Nota |
13/01/06 | El IFE no ha recibido aviso formal del cambio de candidato en Alternativa | Alonso Urrutia | La Jornada | Hasta en tanto el Instituto Federal Electoral (IFE) no reciba una notificación formal del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASDC) para sustituir a su candidata, Patricia Mercado, este organismo continuará procesando la petición de registro que ésta hiciera el sábado pasado, sostuvieron consejeros electorales. Lo que queda claro, añadieron, es que si no es entregada la plataforma electoral antes del 15 de enero, automáticamente se anularía cualquier registro de ese partido. Ver Nota |
14/01/06 | El IFE decidirá este miércoles | Juan Arvizu | El Universal | Víctor González Torres será presentado hoy sábado como candidato sustituto de Patricia Mercado, por la corriente campesina del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, de manera que la decisión de quien será registrado por el IFE como aspirante presidencial será tomada el miércoles próximo en sesión especial del Consejo General del instituto. Ver Nota |
14/01/06 | Hoy buscará el Doctor Simi sustituir a Mercado en el IFE | Georgina Saldierna | La Jornada | El presidente del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, Alberto Begné Guerra, informó ayer que ya entregó al Instituto Federal Electoral (IFE) la plataforma comicial, con lo que cumplió todos los requisitos establecidos para el registro de la candidatura presidencial de Patricia Mercado Castro. Ver Nota |
15/01/06 | Solicitudes para nueva credencial rebasan a IFE | Juan Arvizu | El Universal | Los módulos del Instituto Federal Electoral (IFE) en el territorio nacional son insuficientes para atender las solicitudes de credenciales nuevas y los cambios de domicilio. Ver Nota |
15/01/06 | Alternativa solicita ante el IFE registro del ´Dr. Simi´ | Juan Arvizu | El Universal | El presidente del Consejo Político Federado del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASDC), Carlos Berumen, presentó ayer ante el IFE la solicitud de registro del empresario Víctor Gonzales Torres, como candidato sustituto de Patricia Mercado. Ver Nota |
16/01/06 | El IFE recibió 21 mil 546 solicitudes de voto postal | Nayeli Cortés | El Universal | El Instituto Federal Electoral(IFE) recibió 21 mil 546 solicitudes de mexicanos que desean participar desde el extranjero en la elección para presidente de la República, informó el instituto a través de un comunicado Ver Nota |
16/01/06 | No les interesa votar, pero pidieron registro en el IFE | Angélica Simón | El Universal | Aunque en su mayoría se reconocen y definen como incrédulos de la política e indiferentes ante los comicios electorales que se avecinan, cientos de jóvenes capitalinos engrosaron las filas de espera en los módulos del Instituto Federal Electoral para tramitar su credencial del IFE, plazo que concluyó ayer domingo Ver Nota |
16/01/06 | Solicitan en la ALDF a IFE y Fepade indagar actividad de la empresa TDU | Raúl Llanos Samaniego | La Jornada | El presidente de la Comisión de Asuntos Político Electorales de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Jorge Lara Rivera, solicitó al Instituto Federal Electoral (IFE) y a la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República, investiguen el caso de la empresa Tarjetas de Descuento Universitario (TDU), pues el hecho de poseer datos de las credenciales de elector de muchos capitalinos podría prestarse para el manejo irregular de esa información. Ver Nota |
17/01/06 | "Vigilará" el IFE las transacciones de partidos con empresas de artes gráficas | Alonso Urrutia | La Jornada | Al hacer un balance preliminar sobre el número de solicitudes de mexicanos residentes en el extranjero que recibió el Instituto Federal Electoral (IFE), el consejero Rodrigo Morales, responsable de la comisión que promueve el sufragio en el exterior, informó que se han recibido 25 mil 145 peticiones. Sin embargo, dijo, esa cifra se habrá de incrementar, pues el cierre oficial será el 15 de febrero. Ver Nota |
18/01/06 | IFE define hoy el futuro de Alternativa | Arturo Zarate | El Universal | El caso del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina generó división de opiniones entre los consejeros del IFE, y será hoy cuando de manera oficial se conozca el sentido de la resolución que presentará el consejero presidente Luis Carlos Ugalde. Fuentes consultadas por este diario adelantaron que por mayoría se aprobaría la plataforma electoral y la candidatura de Patricia Mercado a la Presidencia de la República. Ver Nota |
19/01/06 | Avala IFE candidaturas; rechaza al ´Doctor Simi´ | Arturo Zarate | El Universal | El IFE aprobó las plataformas electorales de los partidos y coaliciones, así como sus respectivas candidaturas a la Presidencia de la República y, a partir de hoy, una vez concluida la tregua, empiezan sus campañas Felipe Calderón, Roberto Madrazo, Andrés Manuel López Obrador, Roberto Campa y Patricia Mercado. Ver Nota |
19/01/06 | Concluyó la tregua del IFE; este jueves se inician formalmente las campañas | Alonso Urrutia | La Jornada | A partir del primer minuto de este jueves arrancó formalmente el periodo de la campaña presidencial que concluirá en los comicios del próximo 2 de julio, donde contenderán cinco candidatos a la Presidencia de la República: Felipe Calderón Hinojosa, del Partido Acción Nacional (PAN); Roberto Madrazo Pintado, de la Alianza por México; Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Por el Bien de Todos; Roberto Campa Cifrián, del Partido Nueva Alianza (Panal), y Patricia Mercado, de Alternativa Socialdemócrata y Campesina. Ver Nota |
19/01/06 | Patricia Mercado, candidata del PASC; desecha IFE registro de González Torres | Alonso Urrutia y Georgina Saldierna | La Jornada | Con una estrecha mayoría de cinco votos contra cuatro, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó la plataforma presentada por el grupo de militantes del partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC) que postuló a Patricia Mercado Castro como candidata a la Presidencia de la República. Superado el debate sobre la legalidad en la aprobación de dicho documento, los consejeros votaron en forma unánime en favor de su candidatura, al cumplir con todos los requisitos de ley. Ver Nota |
19/01/06 | Avala el IFE plataformas y candidaturas presidenciales | Alonso Urrutia y Georgina Saldierna | La Jornada | El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó ayer por unanimidad, y sin debate en la mayor parte de los casos, los registros de las candidaturas y plataformas electorales de todos los partidos y coaliciones que contenderán en los comicios presidenciales de 2006. En su discurso previo al arranque de las campañas, el consejero presidente Luis Carlos Ugalde llamó a los actores políticos involucrados a "evitar que sus campañas reciban apoyos de fuentes indebidas, como gobiernos de cualquier nivel o empresas y entidades extranjeras; así como a respetar los topes de campaña fijados por la autoridad". Ver Nota |
20/01/06 | El IFE y el TEPJF cumplirán expectativas de quienes optaron por la democracia: Fox | Rosa Elvira Vargas y Ernesto Martínez Elorriaga | La Jornada | Lázaro Cárdenas, Mich., 20 de enero. En una nueva referencia al proceso electoral en curso, el presidente Vicente Fox reiteró que el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) llevarán los comicios "a buen puerto" y cumplirán las expectativas de los mexicanos, "quienes el 2 de julio del año 2000 nos decidimos a caminar por la ruta de la democracia". Ver Nota |
20/01/06 | El IFE se deslinda de la organización de debates | ND | La Jornada | El Instituto Federal Electoral (IFE) aclaró que serán los partidos políticos los que decidan la realización de los debates entre sus candidatos a la Presidencia de la República, así como las fechas posibles y los formatos, de tal forma que el organismo electoral y la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión fungirán sólo como coadyuvantes, según el convenio firmado la víspera para garantizar la transparencia del gasto electoral. "No es obligatorio para los candidatos a la Presidencia participar en alguno de los debates, aunque su participación contribuirá a mejorar la calidad de la contienda electoral", señaló el IFE en un comunicado de prensa. Ver Nota |
22/01/06 | Instituto Federal Electoral, el réferi “blindado” de 2006 | Arturo Zárate Vite | El Universal | Ante la mirada crítica de muchos, el IFE reforzó sus reglas de fiscalización, firmo un convenio sobre transparencia e incrementó el monitoreo de medios. Marco ya la primera falta contra Víctor González Torres. Los candidatos tratarán de burlarlo, prevén Ver Nota |
23/01/06 | Al voto en el extranjero, la mayor parte del recorte al gasto del IFE | Alonso Urrutia | La Jornada | Pasado el proceso de registro de plataformas y candidatos, el Instituto Federal Electoral (IFE) se abocará ahora a ajustar sus finanzas como resultado del recorte presupuestal aplicado por la Cámara de Diputados. En principio, el proyecto prevé que la mayor parte de los mil 28 millones de pesos que se deberá reducir se aplicarán en la partida del voto de los mexicanos en el extranjero, pero habría una disminución no mayor a 2 por ciento a las prerrogativas de los partidos políticos. Ver Nota |
24/01/06 | Buscará el IFE que radiodifusores bajen precios para espots de partidos | Alonso Urrutia | La Jornada | La adquisición de los 400 espots de televisión y 10 mil de radio que por disposición legal el Instituto Federal Electoral (IFE) debe efectuar para los partidos políticos ha entrado en su última fase de negociación en medio de las inconformidades surgidas entre los concesionarios -en días pasados- por la asignación que algunos partidos han realizado en los anuncios que les corresponden. Ver Nota |
25/01/06 | El IFE dará $4 mil 20 millones a los partidos | Arturo Zárate | El Universal | Para financiamiento de sus actividades ordinarias y gastos de campaña en 2006, el IFE entregará a los partidos 4 mil 20 millones de pesos. Ver Nota |
25/01/06 | Fija el IFE los topes de campañas | Alonso Urrutia | La Jornada | La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticas del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó los topes para las campañas de los candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Diputados. Ver Nota |
26/01/06 | Invertirá el IFE $10 millones en equipo de cómputo para el PREP | Alonso Urrutia | La Jornada | El Instituto Federal Electoral (IFE) destinará 9 millones 800 mil pesos a la adquisición de equipo de cómputo que se utilizará en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que será operado en su totalidad por el organismo. Ver Nota |
26/01/06 | Fox suspenderá la entrega de obras si el IFE se lo pide | ND | La Jornada | El presidente Vicente Fox aceptará "cualquier señalamiento del Instituto Federal Electoral (IFE) para suspender la entrega de obra pública un mes antes de las elecciones federales próximas, tal como sucedió en los comicios presidenciales anteriores", aseguró Rubén Aguilar, vocero de Los Pinos. Al pronunciamiento que haga en su momento el instituto de suspender la entrega de obras, "publicidad de los gobiernos durante equis periodo, el gobierno habrá de asumir la decisión en los términos que lo plantee" el IFE, sostuvo el potavoz. "Esperamos -dijo en conferencia de prensa- que dicho señalamiento valga para los tres órdenes de gobierno: para el federal, estatal y los gobiernos municipales". Ver Nota |
27/01/06 | Prueba el IFE equipo para casillas especiales | Alonso Urrutia | La Jornada | El Instituto Federal Electoral realizó este jueves un simulacro de votación a efecto de probar la eficiencia de los nuevos equipos de cómputo adquiridos para la utilización en las casillas especiales en los comicios del próximo 2 de julio. Con dicho ejercicio se pretenden obtener los tiempos de votación con el uso de las computadoras y el lector de credenciales de elector para verificar la existencia de los ciudadanos en el listado nominal. Entrevistado en torno al equipo de cómputo, el director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Hugo Concha, manifestó que el uso que se realizará por primera vez de este equipo permitirá incrementar los niveles de seguridad en la votación de aquellos ciudadanos que, por estar en tránsito, lo tengan que hacer en casillas especiales. Si bien existen otros mecanismos de seguridad, como es el caso de la tinta indeleble, con este equipo se podrá establecer con más precisión si un ciudadano votó en casilla especial y, eventualmente, detectar un intento de sufragar dos veces. Para tal efecto, el IFE adquirió 800 equipos computarizados para distribuirlos en igual número de casillas en el país donde los ciudadanos en tránsito podrán votar. Concha mencionó que durante los comicios anteriores, el IFE instaló 720 casillas especiales, estimándose que, en función del crecimiento del listado nominal, durante los próximos comicios se puedan implementar alrededor de 800 en todo el país. De igual forma, la utilización de este nuevo equipo de cómputo tiene la finalidad de reducir los tiempos en el voto de los ciudadanos. Anteriormente, se utilizaban listados donde se tenía que verificar la incorporación del votante en el listado nominal, lo cual ahora será sustituido -dijo Concha- por una máquina lectora de la credencial de elector que, conectada con la computadora, identifica más rápidamente si el ciudadano está inscrito. Ver Nota |
29/01/06 | Cota pide a IFE organizar los debates entre candidatos | Lilia Saúl | El Universal | Leonel Cota Montaño, dirigente nacional del PRD, pidió al IFE que sea éste el encargado de organizar los tiempos y la modalidad en que se podrán llevar a cabo los debates entre los candidatos presidenciales. Afirmó que su candidato, Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Por el Bien de Todos (PRD, PT y Convergencia) está dispuesto a debatir, pero que por el momento, su prioridad se encuentra en visitar todo el país. Ver Nota |
30/01/06 | Se mantiene credibilidad del IFE ante comicios | Carlos Ordóñez | El Universal | Según la encuesta nacional realizada en vivienda del 20 al 23 de enero por EL UNIVERSAL, en caso de que después de las elecciones del 2 de julio algún candidato a la Presidencia no aceptara los resultados del Instituto Federal Electoral (IFE), una mayor proporción creería al instituto antes que a su candidato. Los votantes independientes serían los que más creerían en el IFE (58%) y los perredistas los que menos le creerían (49%). Resulta comparativamente alto el 38% de perredistas que creerían más a su candidato. Ver Nota |
31/01/06 | Reducirá el IFE 75% la partida para el voto de los mexicanos en el extranjero | Alonso Urrutia | La Jornada | El Instituto Federal Electoral (IFE) reducirá 75 por ciento la partida que tenía asignada para el financiamiento de las actividades relacionadas con la organización del voto de los mexicanos en el extranjero para este año, con lo cual, según el dictamen sobre el ajuste presupuestal que hoy aprobará el Consejo General, los recursos erogados serán del orden de 265 millones 900 mil pesos. De este rubro, el organismo reducirá 796.1 millones de pesos de los mil 28.5 millones que le fueron retirados por la Cámara de Diputados hacia finales del año pasado. Ver Nota |