FEBRERO |
01/02/14 | Se abre ya proceso de transición de IFE a INE, sostiene Lorenzo Córdova. | Saldiera, Georgina. | El Universal. | Con la inminente publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma político-electoral se inicia el periodo de 120 días para que la Cámara de Diputados nombre a los consejeros del Instituto Nacional de Elecciones (INE) y se aprueben las leyes secundarias en la materia, afirmó ayer el consejero presidente en turno del Instituto Federal Electoral (IFE), Lorenzo Córdova. Ver nota |
01/02/14 | Resolverán registro de tres partidos. | La redacción. | El Universal. | Al concluir a la medianoche de ayer el plazo para solicitar el IFE el registro como partido político, las organizaciones Partido Encuentro Social y Partido Humanista formalizaron sus peticiones. Ver nota |
02/01/14 | Comienza cuenta regresiva para el IFE. | García, Carina. | El Universal. | Con la promulgación el viernes de la reforma constitucional en materia político-electoral comenzó a correr la cuenta regresiva para la extinción del Instituto Federal Electoral y la creación del Instituto Nacional Electoral, proceso que deberá quedar listo a fines de mayo. Ver nota |
03/02/14 | IFE alista su extinción bajo presión de tareas. | García, Carina. | El Universal. | En la fase terminal de IFE, los consejeros electorales comenzaron a preparar el finiquito de ese órgano, cuya extinción inició con la partida de 5 consejeros, y a ellos se sumarán, en breve, y hasta en tanto no hay Instituto Nacional Electoral, los titulares de la Contraloría General y de la Secretaría Ejecutiva. Ver nota |
03/02/14 | Hoy, reunión de los cuatro consejeros del IFE con la Junta de Coordinación. | Méndez, Enrique. | La Jornada. | La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados recibirá este mediodía a los cuatro consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE) en funciones, quienes han cuestionado el alcance de la reforma a la Constitución en materia político-electoral, y que aún tienen la posibilidad de competir por un cargo en el nuevo instituto nacional de elecciones (INE). Ver nota |
03/02/14 | Piden lupa a leyes del naciente instituto. | Nieto, Francisco. | El Universal. | Politólogos y académicos consideraron prioritario que el Congreso “aclare” en las leyes secundarias los alcances del Instituto Nacional Electoral. Ver nota |
04/02/14 | IFE advierte impugnaciones en 2015 sin leyes secundarias. | Nieto, Francisco. | El Universal. | Los consejeros del IFE alertaron a los diputados de que habría una cascada de impugnaciones en los comicios de 2015 si no hay una transición adecuada del Instituto Nacional Electoral. Ver nota |
04/02/14 | No venimos a buscar una ratificación, dicen consejeros del IFE a diputados. | Méndez, Enrique. | La Jornada. | Los cuatro consejeros electorales plantearon a la Cámara de Diputados que la transición del Instituto Federal Electoral (IFE) al Instituto Nacional de Elecciones (INE) se lleve a cabo ‘‘de manera ordenada para garantizar que las elecciones de 2015 se realicen en tiempo y forma’’. Ver nota |
04/02/14 | Definirá el IFE una ‘‘ruta crítica’’ para cerrar el mayor número de expedientes | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | En su etapa final de existencia, el Instituto Federal Electoral (IFE) planea definir una ‘‘ruta crítica’’ que le permita ‘‘cerrar el mayor número de expedientes’’ a fin de permitir que el organismo que lo sustituirá surja con la más baja cifra de pendientes, sostuvo el consejero presidente del instituto, Lorenzo Córdova. Ver nota |
04/02/14 | Reporta el órgano electoral ‘‘ahorros’’ en el capítulo servicios personales. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | De nueva cuenta, el Instituto Federal Electoral (IFE) registró nuevos ‘‘ahorros’’ en su ejercicio presupuestal, en particular en el denominado capítulo 1000, relativo a servicios personales, por lo que a lo largo del año efectuaron cinco transferencias que en conjunto sumaron 227.2 millones de pesos de la partida destinada a la nómina hacia el denominado ‘‘fondo para atender el pasivo laboral’ Ver nota |
05/02/14 | El IFE verificará en Segob al PES. | García, Carina. | El Universal. | El IFE dio a conocer que a fin de aclarar las versiones que aseguran que el líder del partido en formación Encuentro Social, Hugo Eric Flores, es pastor evangélico, realizara una consulta a la Secretaría de Gobernación. Ver nota |
05/02/14 | Alistan diputados la convocatoria para elegir a los consejeros del nuevo instituto electoral. | Mendez, Enrique. | La Jornada. | La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados elabora la convocatoria para elegir a los consejeros del Instituto Nacional de Elecciones (INE), y dicho procedimiento será aprobado antes que cualquier iniciativa de reforma secundaria que regule las modificaciones constitucionales en materia de energía, política, competencia económica y telecomunicaciones. Ver nota |
05/02/14 | Listos, lineamientos para realizar los cómputos en los comicios 2014-2015. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | La Comisión de Organización del Instituto Federal Electoral (IFE) presentó ya a los partidos políticos el acuerdo mediante el cual, de aprobarse en el Consejo General, se avala elaborar los lineamientos para la realización de los cómputos en el proceso electoral federal 2014-2015. Ver nota |
05/02/14 | Pese a tener el tiempo en contra, el IFE no tiene prisa para acreditar nuevos partidos. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral (IFE) elabora un informe que presentará al Consejo General sobre el proceso de conformación de nuevos partidos, tras lo cual se instalará la comisión especial que supervisará la revisión del cumplimiento de los requisitos legales. A partir de su instalación, comentó la consejera María Marván, correrán 120 días naturales para resolver la petición o a más tardar, en julio. Ver nota |
06/02/14 | “Nadie en su sano juicio promovería el naufragio del INE”: Marco Antonio Baños. | Urrutia, Alonso. | La jornada. | En ocasión del cuarto relevo en la presidencia rotativa del Instituto Federal Electoral (IFE), el cambio de discurso institucional se hizo patente: Nadie en su sano juicio que haya dedicado horas al trabajo electoral, podría desear o promover el naufragio de una reforma vigente y legítima, que fue diseñada, como lo fue el IFE en 1990, por el consenso de los actores políticos, aseveró el nuevo presidente, Marco Antonio Baños. Ver nota |
07/02/14 | Posible, que el actual instituto concluya el registro de nuevos partidos. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | La posibilidad de que el proceso de conformación de nuevos partidos políticos sea concluido todavía por el Instituto Federal Electoral (IFE), en la víspera de su desaparición, consecuencia de la reforma político-electoral, estécnicamente posible, consideró el director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos de ese instituto, Alfredo Ríos Camarena. Ver nota |
07/02/14 | Piden encriptar su domicilio sólo 10.7% de quienes tramitan la credencial del IFE. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | Aunque solamente han pasado 14 días desde que entró en vigor el acuerdo del Instituto Federal Electoral (IFE) que otorgó al ciudadano la potestad para elegir entre la posibilidad de incluir el domicilio en su credencial de elector (como ha sido hasta ahora) u optar por hacerlo de forma codificada, al 3 de febrero ya son 62 mil ciudadanos los que han optado por esta última, según los datos del Registro Federal de Electores (RFE). Ver nota |
08/02/14 | IFE avala reglas para el relevo en el PAN. | Jiménez, Horacio. | El Universal. | La Dirección de Prerrogativas del IFE notificó ayer al Comité Ejecutivo Nacional del PAN que ya fueron avalados los reglamentos con los que se realizará su contienda interna por la dirigencia nacional. Ver nota |
10/02/14 | IFE recibió 48 mdp para revisar padrón. | Carina, García. | El Universal. | En el último año, el IFE recibió por concepto de actualización del padrón y emisión de la credencial para votar en 10 estados 48.8 millones de pesos. Ver nota |
10/02/14 | El IFE no muere, se transforma en una autoridad de otra naturaleza: Baños. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | Con una historia personal ligada estrechamente al Instituto Federal Electoral (IFE), su nuevo consejero presidente, Marco Antonio Baños, evalúa: el IFE no muere, simplemente se transforma en una autoridad de otra naturaleza. Será responsabilidad de los nuevos funcionarios mantener el papel que ha tenido. Ver nota |
10/02/14 | Bajó el rezago en la entrega de credenciales de elector. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | De forma paulatina, el rezago en la entrega de credenciales de elector se ha reducido 50 por ciento respecto del punto más alto alcanzado en enero, cuando 802 mil 916 solicitudes de los ciudadanos se encontraban en esa condición; en la actualidad hay solamente en 477 mil, sostuvo el director ejecutivo del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral (IFE), René Miranda. Ver nota |
10/02/14 | Preparan órgano para evaluar candidatos a consejeros del INE. | Méndez, Enrique. | La Jornada. | La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados presentará este lunes el proyecto para integrar el órgano técnico encargado, como prevé la Constitución, de revisar los perfiles de candidatos a consejeros del nuevo Instituto Nacional de Elecciones (INE), que sustituirá al Instituto Federal Electoral (IFE) Ver nota |
11/02/14 | Publican propuesta de convocatoria para elegir a los consejeros del INE. | Méndez, Enrique. | La Jornada. | La Junta de Coordinación Política circuló entre los grupos parlamentarios la propuesta de convocatoria para elegir a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que serán designados a más tardar el 30 de abril, y considera la ruta que deberá seguir la Cámara de Diputados para cumplir con este proceso. Ver nota |
11/02/14 | El decreto ya está en el DOF. | La redacción. | La Jornada. | A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Gobernación (SG) publicó este lunes el decreto que crea el Instituto Nacional Electoral (INE) en sustitución del Instituto Federal Electoral (IFE), como parte de la reforma político-electoral aprobada por el Congreso en diciembre pasado. Ver nota |
11/02/14 | Plantea Baños adelantar a septiembre de este año el inicio del proceso de 2015. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | Ante la modificación en la fecha de los comicios federales de 2015, derivada de la reforma constitucional que los adelantará del primer domingo de julio a junio, la legislación secundaria debería hacer un ajuste de un mes en el inicio del proceso electoral a fin de que arranque en septiembre y no en octubre, como dispone el actual Código Federal de Instituticiones y Procedimientos Electorales (Cofipe), consideró el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Marco Antonio Baños. Ver nota |
11/02/14 | El próximo 10 de junio concluirá la vida del IFE. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | Con la publicación de la reforma político-electoral en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la vida del Instituto Federal Electoral (IFE) concluirá el 10 de junio, cuando se cumplan los 120 días fijados en la Constitución para designar consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Cumplida la fecha, si no se dan las designaciones –como ha ocurrido en los últimos tres procesos–, ‘‘entraríamos en una gran inestabilidad jurídica y poca certidumbre’’, advirtió el consejero Lorenzo Córdova. Ver nota |
11/02/14 | Se declara el IFE listo para entregar estafeta. | García, Carina. | El Universal. | El IFE se declaró listo apra entregar la estafeta al Instituto Nacional Electoral a más tardar el 11 de junio, en que vence el plazo para que éste entre en operaciones, como para aplicar medidas de contingencia en caso de ser necesario. Ver nota |
12/02/14 | Preparan acuerdo para que los cuatro consejeros del IFE continúen en el INE. | Garduño, Roberto. | La Jornada. | La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados prepara un acuerdo para invitar a los cuatro consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) a que se inscriban en el proceso de elección del Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones (INE). Ver nota |
12/02/14 | Prevé Córdova un complicado proceso de entrega-recepción del IFE al INE. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | En forma paralela a los preparativos para garantizar la transición del Instituto Federal Electoral (IFE) al Nacional Electoral (INE), los actuales consejeros organizan lo que también se prevé que será un complicado proceso de traspaso administrativo para la entrega de bienes muebles, inmuebles y recursos financieros del organismo. Ver nota |
13/02/14 | Beltrones apoya que los consejeros del IFE continúen en el recién creado INE. | Garduño, Roberto. | La Jornada. | A petición del Partido Acción Nacional (PAN), la Cámara de Diputados postergó la aprobación de la convocatoria para elegir a los integrantes del consejo general del Instituto Nacional de Elecciones (INE), por lo que será –probablemente– aprobada el lunes por la Junta de Coordinación Política y el martes en la sesión del pleno. Ver nota |
13/02/14 | Demoras excesivas pondrían en riesgo los comicios de 2015, advierten. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | Para realizar de la mejor forma la elección federal y las locales de 2015, los consejeros de los organismos públicos estatales deberán ser designados antes de octubre de este año, para completar el ciclo de la reforma constitucional con los cambios en la legislación secundaria, los que deberán efectuarse con la antelación necesaria para la adecuación de las leyes locales, considera el Instituto Federal Electoral (IFE) en su documento técnico entregado a las directivas partidistas y a la Cámara de Diputados. Ver nota |
14/02/14 | IFE y Segob afinan detalles rumbo a 2015. | García, Ariadna. | El Universal. | Preocupados por los tiempos y las decisiones que se deben tomar en la inmediatez, de cara a las elecciones intermedias de 2’15, consejeros electorales se reunieron ayer con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien entregaron la ruta del proceso que se debe llevar a cabo el próximo año, así como sus tiempos. Ver nota |
14/02/14 | Crear el servicio profesional electoral nacional, reto mayor. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | Responsable operativo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del organismo, consideró que uno de los mayores desafíos para implementar la reforma en la materia es la construcción del servicio profesional electoral (SPE) nacional. Ver nota |
15/02/14 | Preparan diputados convocatoria para elegir a 11 integrantes del INE. | Garduño, Roberto. | La Jornada. | El próximo lunes la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados elaborará la convocatoria para elegir a los 11 consejeros del instituto nacional de elecciones (INE). Se pretende que María Marván, Marco Antonio Baños y Lorenzo Córdoba, actuales integrantes del Instituto Federal Electoral (IFE) participen en el proceso, con la posible garantía de permanecer en el INE. Benito Nacif no tiene respaldo suficiente, pues se le asocia con las posiciones políticas y electorales del PAN. Ver nota |
15/02/14 | El Verde, a favor de que continúen los del IFE. | Saldierra, Georgina. | La Jornada. | Después de reunirse con los consejeros del IFE, Arturo Escobar, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, se manifestó a favor de que estos se integren al Consejo General del instituto nacional de elecciones (INE). Ver nota |
16/02/14 | Pide izquierda suspender la elección del INE. | Jiménez, Horacio. | El Universal. | Integrantes del PT y Movimiento Ciudadano de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados solicitaron “suspender” la integración del INE debido a que existe una contradicción en la Constitución, lo que podría derivar en impugnaciones para echar abajo este proceso. Ver nota |
17/02/14 | Hay consenso parlamentario para aprovechar a consejeros hacia el INE. | Méndez, Enrique. | La Jornada. | El PRI en la Cámara de Diputados afirmó que hay amplio consenso entre los grupos parlamentarios para aprovechar la experiencia de los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), que estén interesados en inscribirse para facilitar el cambio hacia el instituto nacional electoral (INE)”. Ver nota |
17/02/14 | Prepara el IFE calendario de acciones para el proceso que comienza en octubre. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | En la fase final de su existencia, el Instituto Federal Electoral (IFE) elaboró ha comenzado a instrumentar un calendario de acciones preparativas de cara al proceso electoral federal que formalmente comienza en octubre próximo. Acciones que van desde la planeación de lo que será el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) hasta la capacitación de funcionarios o la elaboración del diseño de materiales electorales. Ver nota |
17/02/14 | Complica al PRD retraso del IFE para validar sus estatutos. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | El PRD estudia la posibilidad de promover un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el Instituto Federal Electoral (IFE), por el presunto retraso en la decisión de declarar la validez constitucional de los cambios aprobados en su Congreso Nacional. La dilación podría colocar en situación complicada al partido para la renovación de su dirigencia, a casi empalmarse con el inicio de las elecciones federales. Ver nota |
18/02/14 | Se expulsará cualquier desconfianza, dice Baños. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | El nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) está llamado ‘‘a evitar la inestabilidad política y a expulsar cualquier desconfianza o percepción de desigualdad en los procesos electorales federales y locales, cuya primera prueba serán las elecciones de 2015’’, sostuvo el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Marco Antonio Baños. Ver nota |
18/02/14 | Aprobada, convocatoria para elegir a 11 integrantes del INE. | Méndez, Enrique. | La Jornada. | La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó ayer la convocatoria para elegir a los 11 integrantes del Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones (INE), y definió que el comité técnico encargado de seleccionar los perfiles se instalará el viernes. Ver nota |
18/02/14 | Niega el IFE rezago en el análisis de las reformas estatutarias perredistas. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Marco Antonio Baños, rechazó las imputaciones que hizo la víspera el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el cual denunció retraso en la resolución sobre la legalidad de sus cambios estatutarios. Ver nota |
18/02/14 | Consejeros critican ‘‘regresiones’’. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | La presentación de avances en la instrumentación de la Estrategia Nacional de Educación Cívica, durante la sesión del Instituto Federal Electoral (IFE), fue utilizada por los consejeros electorales para advertir sobre la ‘‘regresión’’ que en la materia se introdujo con la reforma electoral. La pretensión de descentralizar esta actividad para dejarla sólo a los organismos locales, rompe con la posibilidad de instrumentar una política de Estado, se dijo. Ver nota |
19/02/14 | Consejeros del IFE no negocian su permanencia. | Méndez, Enrique. | La Jornada. | Los cuatro consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), incluido su presidente de turno,”no estamos buscando negociar con nadie ninguna permanencia en el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE)”, sostuvo Marco Antonio Baños. Al acudir a la Cámara de Diputados para inaugurar un taller legislativo juvenil, el consejero consideró que en San Lázaro existe tiempo suficiente para elegir a los 11 integrantes del INE. Ver nota |
19/02/14 | Aprueban diputados convocatoria para elegir a integrantes del INE. | Garduño, Roberto. | La Jornada. | La Cámara de Diputados aprobó ayer la convocatoria para definir a los 11 integrantes del consejo general, incluido el presidente, del Instituto Nacional Electoral, y fijó como fecha improrrogable para la elección por el pleno el 8 de abril. Ver nota |
19/02/14 | Indígenas desconfían de los comicios, pero dudan más de los partidos políticos. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | Estudios ordenados por el Instituto Federal Electoral (IFE) para conocer la percepción de las comunidades indígenas de los procesos electorales revelan que, en general, los niveles de confianza en la autoridad electoral están por debajo de 50 por ciento –proporción no muy distante del resto de la población–, pero existe nula confianza sobre la fiscalización de los gastos de los partidos políticos. Ver nota |
19/02/14 | Arranca proceso para elegir a los 11 Consejeros del INE. | Nieto, Francisco. | El Universal. | El pleno de la Camara de Diputados aprobó co 389 votos a favor, 50 en contra y cuatro abstenciones, la convocatoria para designar a los 11 consejeros del nuevo Instituto, los cuales deberán ser elegidos entre el 8 y el 16 de abril próximo. Ver nota |
20/02/14 | Elogia el PRI a integrantes del órgano electoral. | Román, José. | La Jornada. | Los cuatro consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) tienen muchas de las características que se requieren para integrar el nuevo órgano nacional de elecciones, señaló el secretario de Organización del tricolor, José Encarnación Alfaro. Ver nota |
20/02/14 | Deciden consejeros mantener dos meses la presidencia rotatoria del IFE. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | Tras el cumplimiento del primer ciclo de instrumentación de la presidencia rotatoria del Instituto Federal Electoral (IFE), los consejeros del organismo acordaron prorrogar, por dos meses más, este esquema que regula la conducción institucional, según dio a conocer el actual presidente, Marco Antonio Baños, quien precisó que en esta ocasión sólo se acordó dos periodos que encabezarán Benito Nacif y María Marván. Ver nota |
20/02/14 | Diputados retrasan la formación de “filtro”. | Jiménez, Horacio. | El Universal. | La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados retrasó la designación de los integrantes del comité técnico que será el filtro para elegir a los nuevos consejeros del Instituto Nacional de Elecciones. Ver nota |
20/02/14 | Instituto funcionará normalmente hasta el final: Consejero presidente. | García, Carina. | El Universal. | Una vez aprobada la convocatoria para la designación de los 11 integrantes del INE, los consejeros del IFE pactaron el esquema para mantener el organismo hasta su extinción. Ver nota |
20/02/14 | Advierte IFE riesgos en reforma electoral. | García, Carina. | El Universal. | El IFE puso en la mesa de legisladores tres temas prioritarios a atender en la regulación secundaria de la reforma político-electoral: el cumplimiento de plazos, aprobación de la legislación segundaria y el marco legal de los comicios. Ver nota |
21/02/14 | Crean el comité que propondrá candidatos a encabezar el INE. | Saldierna, Georgina. | La Jornada. | La junta de coordinación política de la Cámara de Diputados acordó ayer la integración del comité técnico de evaluación que propondrá candidatos a integrar el consejo general del Instituto Nacional de Elecciones (INE). El organismo quedó conformado por Soledad Loaeza, Enrique Cárdenas, José Antonio Lozano, Tonatiuh Guillén, Ricardo Becerra, Alejandro González y Jorge Moreno Collado. Ver nota |
21/02/14 | A 50% de los mexicanos daría más confianza cambiar la forma de elegir a miembros del IFE. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | El estudio La confianza en el Instituto Federal Electoral, elaborado por El Colegio de México, revela que casi 50 por ciento de los encuestados considera que modificar la forma de designar a sus consejeros sería una buena fórmula de incrementar la credibilidad en la institución. Asimismo, 27 por ciento estimó que esto se alcanzaría si se establece que un candidato que rebase el tope de gastos de campaña no puede asumir el cargo y 25 por ciento estima que se lograría si se baja el gasto electoral. Ver nota |
21/02/14 | Fiscalizar “en línea” a partidos, plantea IFE. | García, Carina. | El Universal. | El IFE propuso al Congreso instaurar para la elección de 2015 el uso intensivo de nuevas tecnologías en prácticamente todas las etapas de la elección, desde capacitación, emisión, escrutinio y cómputo de voto, hasta comprobación de gastos y fiscalización de recursos. Ver nota |
22/02/14 | Avalan diputados comité técnico que propondrá a candidatos para el INE. | Garduño, Roberto. | La Jornada. | La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la integración del comité técnico de evaluación, encargado de proponer a los candidatos de los que surgirían los 11 miembros del Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones (INE). Ver nota |
22/02/14 | Serán filtro para elegir a mexicanos de “alto prestigio”. | Camacho, Fernando. | La Jornada. | Los dos especialistas propuestos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para formar el comité técnico de evaluación que propondrá candidatos para integrar el Instituto Nacional de Elecciones (INE) garantizarán que en dicha entidad se encuentren únicamente los personajes más capacitados, guiándose por las competencias de los aspirantes, no por su vínculo con los partidos políticos. Ver nota |
23/02/14 | Izquierda prepara amparo por elección de consejeros en el INE. | Jiménez, Horacio. | El Universal. | Los grupos parlamentarios del PT y Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, adelantaron que presentarán un amparo ante la SCJN contra el proceso para elegir a los 11 consejeros del INE. Ver nota |
24/02/14 | Aprobará hoy IFE reglas de transición al INE. | García, Carina. | El Universal. | El IFE aprobará hoy en sesión ordinaria las reglas para su transición y entrega al INE. Ver nota |
24/02/14 | La consulta popular deberá quedar avalada dos meses antes de las precampañas: IFE. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | En consideración del Instituto Federal Electoral (IFE), la regulación de la figura de consulta popular deberá considerar plazos específicos para su aprobación por el Congreso de la Unión; debería estar avalada al menos 60 días antes del arranque de las precampañas. Esto posibilitaría gestionar los recursos para financiar su realización ante la Secretaría de Hacienda a efecto de que el gasto de operación del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) no se vea mermado. Ver nota |
25/02/14 | Valida IFE ampliar el mandato de Zambrano. | García, Carina. | El Universal. | El IFE informó al PRD que es legal prorrogar el mandato de su dirigencia encabezada por Jesús Zambrano y órganos de dirección, pues aún realiza el análisis sobre la constitucionalidad de la reforma a los estatutos de ese partido y esa es una causa “extraordinaria y transitoria”. Ver nota |
25/02/14 | Rechaza el IFE que el PRD convoque a elección interna | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | En respuesta a una consulta del presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, sobre la posibilidad de lanzar la convocatoria para la renovación de la dirigencia lo antes posible, aun cuando no han sido validadas las reformas estatutarias de esa fuerza política, el Instituto Federal Electoral (IFE) consideró que es inviable. En su caso, precisó, hay criterios jurisprudenciales que permiten una prórroga del actual Comité Ejecutivo Nacional. Ver nota |
25/02/14 | Avala el IFE esquema de transición al INE. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Marco Antonio Baños, sostuvo que el organismo será, hasta su último día de actividades, un aliado de la transición al Instituto Nacional Electoral (INE), un facilitador del nuevo modelo de democracia, que ha alcanzado el consenso de las fuerzas políticas y hoy es una realidad constitucional que todos debemos observar. Ver nota |
25/02/14 | El IFE desecha queja de panistas contra Madero. | Urrutia, Alonso. | La Jornada. | Al resolver la queja promovida por militantes del Partido Acción Nacional (PAN) opositores a su presidente, Gustavo Madero, a quien responsabilizan de desvío de recursos públicos para hacer propaganda personal, el Instituto Federal Electoral (IFE) se declaró incompetente, debido a que al no haber un proceso comicial en marcha, se trata de un asunto que deben resolver las instancias internas panistas. Ver nota |
28/02/14 | Urge tener las leyes reglamentarias de la reforma electoral, insisten consejeros del IFE. | Ballinas, Víctor. | La Jornada. | Los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) se reunieron con la Junta de Coordinación Política del Senado para insistir en la urgencia de contar con las leyes reglamentarias de la reforma político-electoral. Ver nota |