NOVIEMBRE |
02/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | El IFE rendirá informe al Congreso sobre el modelo de comunicación política de este año | El Instituto Federal Electoral (IFE) entregará a la Cámara de Diputados informes sobre la aplicación, este año, del nuevo modelo de comunicación política, a fin de que evalúe reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley Federal de Radio y Televisión. Ver nota completa |
03/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | Aún pendientes de resolución, 48 quejas de los comicios de julio, según el IFE | Durante el proceso electoral pasado se presentaron ante las oficinas centrales del Instituto Federal Electoral (IFE) 375 quejas que se canalizaron como procedimientos especiales sancionadores, de los cuales aún restan por resolver 48. Otras 188 quejas fueron canalizadas mediante procedimientos ordinarios, de las cuales “en su mayoría” –según la secretaría ejecutiva– se han resuelto. Ver nota completa |
04/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | Detecta el IFE anomalías financieras en informes de los observadores electorales | Por primera vez desde que se inició en México la observación electoral en 1994, el Instituto Federal Electoral (IFE) sancionará a diversas organizaciones que se acreditaron para este ejercicio en los pasados comicios. Ver nota completa |
05/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | IFE: sigue el escándalo por los monitoreos | Las diferencias sobre la operación del monitoreo de promocionales de los partidos políticos que realiza el Instituto Federal Electoral (IFE) se profundizaron en el organismo tras las imputaciones públicas del Grupo Tecno contra algunos consejeros Ver nota completa |
06/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | Apoyan nueva auditoría al IFE | El anuncio de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de solicitar un informe al Instituto Federal Electoral (IFE) e iniciar una verificación de la operación y el gasto del sistema de monitoreo realizado por este organismo fue considerado por consejeros electorales como una ruta positiva para esclarecer las dudas que existen. Arturo Sánchez y Virgilio Andrade coincidieron en que al mismo tiempo permitirá dejar en claro que las inversiones en infraestructura están justificadas. Ver nota completa |
09/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | Teme el IFE recorte de mil millones de pesos a su presupuesto para 2010 | La aprobación del presupuesto del Instituto Federal Electoral (IFE) oscila entre la insistencia del organismo de que se le otorguen los 6 mil 200 millones de pesos solicitados para enfrentar las tareas derivadas de la reforma electoral y la actualización del padrón, y las descalificaciones de algunos sectores por lo que consideran gasto dispendioso e ineficiente en el sistema de monitoreo. En el IFE existe el temor de que la Cámara de Diputados recorte mil millones de pesos a la cantidad solicitada. Ver nota completa |
13/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | Cabildean consejeros para evitar que el recorte afecte programas del IFE | El Instituto Federal Electoral (IFE) ha mantenido contactos informales con diputados federales para cabildear y lograr que el recorte a su propuesta presupuestal, que parece inminente, no sea de tal magnitud que obligue al organismo a reducir recursos en sus programas prioritarios Ver nota completa |
17/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | Detecta el IFE inconsistencias en la cifra de CURP que administra Gobernación | Aunque se supone que será la base para la expedición de la denominada cédula de identidad, la clave única de registro poblacional (CURP) que tiene la Secretaría de Gobernación evidencia inconsistencias acentuadas. Ver nota completa |
18/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | Se ajustará el IFE a la nueva realidad | El recorte presupuestal de más de 600 millones de pesos que hicieron los diputados a la solicitud remitida por el Instituto Federal Electoral (IFE) obligará a este organismo a realizar acciones de austeridad sin comprometer la ejecución de programas prioritarios. Ver nota completa |
19/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | Apuntalar el padrón, prioridad del IFE pese a ajuste presupuestal | Aunque el recorte presupuestal de 600 millones de pesos que la Cámara de Diputados aplicó al Instituto Federal Electoral (IFE) es sustancial en las finanzas del organismo, estuvo dentro de los parámetros de lo racional y manejable, consideró el consejero Francisco Guerrero. Ver nota completa |
20/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | Afina el IFE sustitución de credenciales | Aunque formalmente las credenciales de elector denominadas 03 –cuyo recuadro en el reverso abarcaba hasta los comicios del 2003– caducarán antes de las próximas elecciones federales, en 2012, el Instituto Federal Electoral analiza la posibilidad de agilizar su sustitución en aquellas entidades donde habrá comicios locales en 2010. Ver nota completa |
26/11/09 | La Jornada | DE LA REDACCIÓN | Revocación parcial a multa del IFE al PAN | El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó parcialmente la multa de 17.5 millones de pesos que había aplicado el Instituto Federal Electoral (IFE) al Partido Acción Nacional (PAN) por presuntas irregularidades en el reporte de sus gastos ordinarios correspondientes a 2008. Al mismo tiempo, al desechar un recurso, confirmó que la designación y remoción de los coordinadores de grupos parlamentarios es un asunto que no afecta derechos políticos. Ver nota completa |
27/11/09 | La Jornada | ALONSO URRUTIA | Inviable, que coexistan la credencial del IFE y la cédula de identidad: consejeros | Ante la ambigüedad legal que existe acerca del documento que debe certificar la identidad de los mexicanos, la Secretaría de Gobernación y el Instituto Federal Electoral (IFE) están obligados a encontrar una opción viable, que no puede ser la coexistencia de la credencial de elector y la cédula de identidad, sostuvo el consejero Virgilio Andrade. Ver nota completa |
28/11/09 | La Jornada | ROBERTO GARDUÑO | Desconoce el Presidente los esquemas de control del IFE: consejero Baños | El reclamo de Felipe Calderón a las instituciones encargadas de fiscalizar el destino de los recursos públicos, y en especial al Instituto Federal Electoral (IFE) para abundar en la revisión de los gastos de los partidos, motivó lo mismo disgusto que respaldo en el seno del Consejo General del IFE. Marco Antonio Baños reprochó las aseveraciones del Ejecutivo al considerar que “el señor Presidente de la República tiene ausencia de información respecto del esquema de fiscalización que lleva a cabo el IFE”. Ver nota completa |
28/11/09 | La Jornada | ROBERTO GARDUÑO | Obedece IFE al TEPJF y reduce multa al PAN, de 17 a 5.7 millones de pesos | El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), al acatar una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que había ordenado revisar la multa por irregularidades cometidas en el informe de gastos del PAN durante el año 2008, determinó reducirla de 17 millones a 5.7 millones de pesos. Además y por unanimidad, los consejeros electorales determinaron amonestar al senador del Partido Verde Arturo Escobar y Vega –quien permaneció en el salón de sesiones del instituto como convidado de piedra– porque durante la veda propagandística del pasado mes de junio llamó a votar por su partido. Ver nota completa |
29/11/09 | La Jornada | GEORGINA SALDIERNA | Nava apoya una mayor fiscalización a los partidos, pero mediante el IFE | El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, secundó ayer los planteamientos del presidente Felipe Calderón en torno a que los partidos políticos sean fiscalizados y no haya zonas de opacidad, pero puntualizó que esa tarea debe recaer en el Instituto Federal Electoral (IFE) y no en la Auditoría Superior de la Federación Ver nota completa |